Bronquitis Crónica
¿Qué es la bronquitis crónica?
La bronquitis crónica es una inflamación a largo plazo de los bronquios que resulta en un aumento de la producción de moco, así como otros cambios.
Para clasificar una bronquitis como crónica:
-
La tos y la expectoración deben producirse la mayor parte de los días durante al menos tres meses al año y durante dos años seguidos.
-
Es necesario excluir otras causas de los síntomas, tales como la tuberculosis y otras enfermedades pulmonares.

¿Cuáles son los síntomas de la bronquitis crónica?
A continuación, se enumeran los síntomas más frecuentes de la bronquitis crónica. Sin embargo, cada persona puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:
La bronquitis crónica puede causar:
-
Infecciones respiratorias frecuentes y severas.
-
Estrechamiento y formación de tapones en las vías respiratorias (bronquios).
-
Dificultad para respirar.
-
Discapacidad.
Otros síntomas pueden incluir los siguientes:
Los síntomas de la bronquitis crónica pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Consulte a su médico para el diagnóstico.
¿Cuáles son las causas de la bronquitis crónica?
En la bronquitis aguda, la causa se puede hallar en una bacteria o un virus, pero en la bronquitis crónica no hay un microorganismo específico que cause la enfermedad.
Fumar cigarrillos se cita como el factor que con más frecuencia contribuye en la bronquitis crónica, seguido de:
La bronquitis crónica a menudo se asocia con otras enfermedades pulmonares tales como:
¿Cómo se diagnostica la bronquitis crónica?
Además del examen y la historia médica completa, los procedimientos para diagnosticar la bronquitis crónica pueden incluir los siguientes:
Tratamiento de la bronquitis crónica
El tratamiento específico para la bronquitis crónica será determinado por su médico en función de lo siguiente:
-
Su edad, su estado general de salud y sus antecedentes médicos.
-
Qué tan avanzada está la enfermedad.
-
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
-
Las expectativas para la evolución de la enfermedad.
-
Su opinión o preferencia.
Puede incluir lo siguiente:
-
Medicamentos orales.
-
Medicamentos broncodilatadores inhalados.
-
Suplementación de oxígeno mediante botellas portátiles.
-
Cirugía de reducción para eliminar una zona de pulmón dañada.
-
Trasplante de pulmón.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (su sigla en inglés es COPD)
COPD es un término que hace referencia a un grupo grande de enfermedades de los pulmones que puede interferir con la respiración normal. De acuerdo con la Asociación Americano Pulmonaria, más que 13 millones de estadounidenses sufren de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (COPD, por sus siglas en inglés), pero otros 12 millones pueden tener la función pulmonar deteriorada, lo que sugiere que puede haber una cantidad significativa de casos no informados. Podrían estar afectadas 24 millones de personas. Las dos condiciones más comunes de la CODP son la bronquitis crónica y el enfisema.
Las causas de la COPD no se entienden totalmente. La opinión general es que la causa más importante de la bronquitis crónica y el enfisema es fumar cigarrillos. Otras causas como la contaminación del aire y el contacto en el trabajo con determinadas sustancias pueden influir, en especial si se combinan con el fumar cigarrillos. La herencia genética también puede contribuir en el enfisema de algunos pacientes, y es especialmente importante en una forma rara debida a carencia de antitripsina alfa-1.
Los pacientes con bronquitis crónica suelen presentar tos y esputos durante muchos años antes de llegar a tener problemas para respirar.
Los pacientes con enfisema suelen tener dificultad para respirar, y la tos y los esputos aparecen durante una infección respiratoria, o en las últimas etapas de la enfermedad.