Rehabilitación pulmonar
¿Qué es la rehabilitación pulmonar?
La rehabilitación pulmonar es un programa con supervisión médica para personas que padecen enfermedades pulmonares crónicas. También puede implementarse antes o después de una cirugía pulmonar. Algunas de las afecciones pulmonares de los participantes incluyen las siguientes:
-
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que incluye efisema y bronquitis crónica;
-
enfermedad pulmonar intersticial, como sarcoidosis y fibrosis; y
-
fibrosis quística.
Los objetivos de la rehabilitación pulmonar son ayudar a las personas a lograr lo siguiente:
-
sufrir menos síntomas y menos complicaciones;
-
requerir menos visitas a la sala de emergencia e internaciones;
-
mejorar su actividad diaria;
-
alcanzar la mayor independencia posible; y
-
tener una mejor calidad de vida.
El equipo de rehabilitación pulmonar
Los programas de rehabilitación pulmonar pueden desarrollarse en hospitales u otros establecimientos. Pueden estar destinados a pacientes internados o ambulatorios. El equipo de rehabilitación pulmonar puede estar integrado por numerosos profesionales de la salud capacitados, incluidos los siguientes especialistas:
-
neumonólogo, un especialista en enfermedades pulmonares;
-
cirujano torácico (del pecho);
-
fisiatra, un especialista en rehabilitación;
-
internistas;
-
enfermero(a)s;
-
terapeutas respiratorios;
-
dietistas o nutricionistas;
-
fisioterapeutas;
-
terapeutas ocupacionales;
-
trabajadores sociales; y
-
otros terapeutas y asesores.
El programa de rehabilitación pulmonar
Los programas de rehabilitación pulmonar son específicos para cada persona. Los pacientes y sus familias participan activamente.
Los programas de rehabilitación pulmonar pueden incluir lo siguiente:
-
ayuda con medicamentos;
-
ejercicios respiratorios para mejorar la función pulmonar y la capacidad de realizar actividades cotidianas;
-
ejercicios de estiramiento para mejorar la flexibilidad;
-
ejercicios con pesas para mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia al ejercicio y el acondicionamiento físico;
-
aparatos para ejercicios, como bicicletas fijas, caminadoras y otros equipos;
-
información y acompañamiento del paciente y la familia, lo que incluye información sobre la enfermedad y habilidades de autogestión;
-
ayuda para dejar de fumar;
-
control del estrés y apoyo emocional;
-
asesoramiento nutricional;
-
asistencia con los equipos de respiración asistida para el hogar, como oxígeno y nebulizadores; y
-
asesoramiento laboral.
Revisor médico: Daphne Pierce-Smith MSN FNP RN CCRC
Revisor médico: Joy Fincannon RN MN
Revisor médico: Kelley Gaskin RN MN
Revisor médico: Kelley GaskinLee Jenkins
Revisor médico: Louise Akin RN BSN
Revisor médico: Nancy Bowers RN MPH RN MPH
Revisor médico: Sara Foster RN MPH
Revisor médico: Lee Jenkins
Última revisión:
3/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.