Erupciones por fármacos
¿Qué son las erupciones por fármacos?
Las erupciones por fármacos son la reacción del cuerpo frente a determinados medicamentos. El tipo de erupción depende del tipo de medicamento que la causa, y de la respuesta de la persona. Los medicamentos se han asociado a todo tipo de erupciones, desde las más leves hasta las que ponen en riesgo la vida. El inicio de la erupción también varía: puede ser algo inmediato o bien puede comenzar semanas después de la toma del primer medicamento.
Las erupciones por medicamentos se pueden clasificar en tres grupos:
-
Erupciones causadas por reacción alérgica a un medicamento
-
Erupciones producidas por un efecto no deseado de un medicamento determinado
-
Erupciones provocadas por la hipersensibilidad a la luz solar causada por un medicamento
¿Cuáles son los diferentes tipos de erupciones por medicamentos?
Tipo de erupción
|
Síntomas
|
Causa
|
Acné
|
Granos y zonas rojas que suelen aparecer en el rostro, los hombros y el pecho
|
Esteroides anabólicos, corticosteroides, bromuros, yoduros y fenitoína
|
Dermatitis exfoliativa
|
Piel enrojecida y con descamación que puede engrosarse y descamarse. Puede afectar a todo el cuerpo
|
Antibióticos con sulfamidas, barbitúricos, isoniazida, penicilinas y fenitoína
|
Erupción fija por fármacos
|
Erupción de color rojo oscuro o violeta que reaparece siempre en el mismo lugar
|
Antibióticos y fenolftaleína (utilizada en ciertos laxantes)
|
Urticaria
|
Protuberancias de color rojo
|
Aspirina, algunos colorantes utilizados en medicamentos, penicilinas y numerosos medicamentos
|
Erupción morbiliforme o maculopapular
|
Erupción plana, de color rojo acompañada de vesículas similares a las del sarampión
|
La causa más común son los antibióticos, medicamentos para la hipertensión y medios de contraste. No obstante, puede originarla cualquier fármaco
|
Erupciones purpúreas
|
Áreas de color púrpura sobre la piel, con frecuencia en las piernas
|
Algunos anticoagulantes y diuréticos
|
Síndrome de Stevens-Johnson
|
Ampollas o erupción similares a la urticaria en el interior de la boca, la vagina, o en el pene que pueden extenderse a todo el cuerpo
|
Antibióticos que contienen sulfamidas, barbitúricos, penicilinas y ciertos medicamentos utilizados para convulsiones y diabetes
|
¿Cómo se diagnostican las erupciones por fármacos?
No es fácil diagnosticar una erupción originada por la reacción ante un medicamento. Primero, debe realizarse una revisión completa de todas las recetas y medicamentos de venta libre. Hasta una mínima cantidad de medicamento puede provocar una reacción importante en la piel. Además, las reacciones pueden presentarse cuando el paciente toma el medicamento desde hace mucho tiempo. Su proveedor de atención médica indicará interrumpir el medicamento para determinar si la reacción desaparece, a menos que ese medicamento sea indispensable para su vida. En otros casos, si es posible, el medicamento se reemplazará. A veces, se puede realizar una biopsia de piel para ayudar en el diagnóstico.
Tratamiento de las erupciones por fármacos
La enfermedad suele desaparecer cuando el paciente suspende el medicamento que la provoca. Otros tratamientos pueden incluir los siguientes:
-
Corticosteroides
-
Antihistamínicos
Las reacciones alérgicas pueden ser graves e incluso mortales. Si se presenta una erupción, es importante que consulte a su proveedor de atención médica de inmediato.
Revisor médico: Lu Cunningham
Revisor médico: Michael Lehrer MD
Última revisión:
11/1/2018
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.